lunes, 25 de octubre de 2010

EL COLOR



El color es una percepción visual que se genera en el cerebro al interpretar las señales nerviosas que le envían los fotorreceptores de la retina del ojo y que a su vez interpretan y distinguen las distintas longitudes de onda que captan de la parte visible del espectro electromagnético.
El Color es la impresión producida al incidir en la retina los rayos luminosos difundidos o reflejados por los cuerpos. Algunos colores toman nombre de los objetos o sustancias que los representan naturalmente. Orientado al espectro solar o espectral puro, cada uno de los siete colores en que se descompone la luz blanca del sol: rojo, naranja, amarillo, verde, azul turquesa y violeta.

EL SONIDO

Es cualquier
El sonido humanamente audible consiste en



fenómeno que involucra la propagación en forma de ondas elásticas (sean audibles o no), generalmente a través de un fluido (u otro medio elástico) que esté generando el movimiento vibratorio de un cuerpo.ondas sonoras consistentes en oscilaciones de la presión del aire, que son convertidas en ondas mecánicas en el oído humano y percibidas por el cerebro. La propagación del sonido es similar en los fluidos, donde el sonido toma la forma de fluctuaciones de presión. En los cuerpos sólidos la propagación del sonido involucra variaciones del estado tensional del medio.

martes, 5 de octubre de 2010

CEREMONIA BLANCO Y NEGRO




ESTAS SON LAS FOTOS DE LA PRIMERA PARTE DONDE SE MOSTRÓ LA CEREMONIA INDIGENA DEL MOTRIMONIO,.



 
OBSERVACIÓN:
Las fotos muestran un rito o ceremonia indígena, se trató de representar un matrimonio, con el brindis  y la terminación con la adoración del dios. En realidad no quede de acuerdo con estas fotos pues la idea de un comienzo era mostrar la parte ecológica, el dolor que siente el mundo al ser destruido, y por falencias y falta de tiempo no se logró lo pretendido.  La escenografia desde el comienzo era para un evento ecológico donde se interviniera a favor de la no destrucción del planeta y el dolor que este sintiese  al ver su propia destrucción.

sábado, 2 de octubre de 2010


ANALISIS

La temática de este video deja mucho a la imaginacion, aunque el tema de la letra es muy duro a la vez trae una buena enseñanza para las mujeres que sienten que la vida se les acaba cuando quedan en embarazo, pero se les invita ha ser fuertes y no dejarse llevar por las adversidades, sino luchar, que tienen una vida en sus manos y un ser por quien salir adelante.
Con esto el video nos muestra una integración de la realidad, con la parte de los efectos que fueron muy bien logrados, me refiero a los animados que intervienen en varias escenas y  hacen del video más agradable  a la vista. El manejo de los planos en su diferente presentación son muy buenos, vemos planos generales, en picada, planos de dos, planos medios, planos medios cortos, planos detalle y movimientos de cámara como son los paneos, panoramicas, travelling en vertical y horizontal, hacia adelante, logrados con una grua que sigue el personaje sin que se pierda la imagen del sujeto. En ciertas partes muestra un personaje principal bien enfocado y los personajes de fondo aparecen desenfocados dándole con esto realce a un sujeto en perticular.
El escenario es algo sencillo, muestra ciertos objetos como sofas, cristales, y demás, en fin el escenario muestra una sala y en ese entorno transcurre todo el vfideo, refleja con la convinación del color blanco y el azul, la pureza y la espiritualidad. En su mayoria el color blanco predomina llevando la significación de la letra del tema, pues al querer dar un mensaje de vida y emprendimiento, pienso que el blanco es el color más adecuado.
La luz es algo que es bien logrado, durante el clip o video no se pierde, se mantiene buena la ilumunación.
Me parece que es un video bien logrado y da un buen mensaje, y la temática es bien manejada, las secuencias son bien hechas, los planos y mivimientos de la camara son bien trabajados.